Si estás pensando en reformar algún espacio de tu hogar u oficina es importante que conozcas cómo conseguir un buen presupuesto en reformas. El presupuesto debe ser capaz de cubrir tus necesidades, gustos, plazos y por sobre todo ajustarse a tu presupuesto.
Encuentra en esta entrada unos prácticos consejos antes de comenzar un proyecto de remodelación.
Los mejores 5 consejos antes de solicitar un presupuesto de reformas
No basta con tener las ganas y el dinero, para renovar un espacio antes debes definir otros aspectos como:
Por qué debo remodelar
La gran interrogante inicial es esta: cuál es el motivo que me impulsa a remodelar. Es necesario preguntarse su la reforma realmente es:
- Una necesidad,
- Es un capricho,
- Quizás quieres darles más estilo a mis espacios
- O para que la propiedad adquiera más valor.
Una vez aclarado este punto verás como cambia la cantidad de dinero que estás dispuesto a invertir en el presupuesto.
Cuánto dinero debo invertir y de donde lo obtendré
Una vez se tiene claro el objetivo por el cual se hará una reforma, antes de ir con su contratista es necesario conozca cuál es tu fondo económico para llevar a cabo la obra o si debes pedir un préstamo por remodelación.
- La remodelación con fondos propios: suelen ser un poco más fácil aunque también arriesgado pues en el camino puede que se presenten emergencias inesperadas, por eso se recomienda adicional al dinero estipulado en el presupuesto tener un saldo extra que soporte cualquier eventualidad.
- Créditos hipotecarios para mejoras: consiste en buscar financiamiento privado para invertir en la obra, donde se cubre el gasto total y luego el solicitante quedará pagando a cuotas el préstamo.
Qué quiero lograr en la remodelación
Un punto clave para lograr un buen presupuesto por reformas es dejar en claro al contratista qué se quiere lograr por ejemplo:
- Aumentar o reducir el espacio en el ambiente,
- Tener mayor entrada de luz,
- Aportar más sofisticación,
- Hacer del sitio más acogedor
- Incluir nuevas pisos,
- Mejorar los acabados.
Estos son solo ejemplos, la lista puede hacerse mucho más extensa eso dependerá de cada caso en particular.
Cuáles son los materiales que se usarán en el proceso de renovación
Un factor determinante que hará que los números suban o se reduzcan es la elección adecuada de los materiales para la renovación.
Elegir entre materiales de alto costo o aquellos que son un poco más económicos previendo que sean de calidad, como por ejemplo:
- Madera,
- Metal,
- Cobre,
- Hormigón,
- Aluminio,
- Fibra de vidrio,
- Vinilo,
- Alfombras,
- Bambú,
- Entre otros.
Es una decisión muy importante la selección de materiales desde el punto de vista estético, calidad, resistencia y claro, también desde el punto económico. Visualiza cómo quieres se ven las paredes, los pisos o alfombras, el techo, el revestimiento y terminaciones.
En qué momento solicitar un presupuesto para mejoras
Sea prudente, si quiere lograr un presupuesto con tarifas más accesibles encuentre ese momento de baja demanda en construcción, en algunos lugares suele ser durante el invierno u otoño.
La estación del año le puede ayudar al menos a obtener algún descuento en materiales como en mano de obra.
Un consejo: si tiene tiempo y algo de conocimiento en construcción no le vendría mal ayudar un poco, logrando así mantenerse más en contacto con las reformas y así ahorrarse algo de dinero en personal.